Jornada sobre Seguridad, Aforo y Responsabilidad en Instalaciones y eventos Deportivos – DIVAL

logo-diputacion2

Se ha celebrado el día 7 de febrero en el MuVIM de Valencia, la JORNADA SOBRE SEGURIDAD, AFORO Y RESPONSABILIDAD EN INSTALACIONES Y EVENTOS DEPORTIVOS, organizada por el Servicio de Formación de la Diputación de Valencia en colaboración con la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunidad Valenciana (GEPACV), y que ha contado con 180 participantes en su mayoría concejales y técnicos municipales de las áreas de deporte, cultura, protección civil, etc.

Los temas abordados en la jornada han generado una gran expectación, ya que afectan tanto a la seguridad de las instalaciones y espacios destinados a la celebración de eventos deportivos y de otra índole, como también a las responsabilidades derivadas de la organización de actividades y eventos.

Por ello se ha realizado una revisión de la normativa sobre seguridad en las instalaciones y espacios deportivos, analizando las normas sobre aforos y medidas de autoprotección, con planes de evacuación y emergencia, conocer y valorar la gestión de la seguridad en la organización de eventos deportivos, y reflexionar sobre las responsabilidades en que incurren las entidades locales por la organización propia o cesión a terceros en el uso y organización de eventos. La mesa redonda ha propiciado un debate muy participativo, ya que los temas tratados involucran a diferentes áreas y responsabilidades de la gestión municipal, desde los cargos electos por su capacidad de decisión, a los técnicos municipales encargados de gestionar los espacios y las actividades que se organizan y realizan, directa o indirectamente por parte de las entidades locales, en muchos casos con la colaboración de entidades privadas.

Los ponentes que han intervenido en la jornada, son personas de relevancia y reconocido prestigio profesional tanto en el ámbito de la arquitectura y diseño de instalaciones deportivas, en la gestión de instalaciones y grandes eventos deportivos, como en el ámbito jurídico y legal. Desde el Servicio de Formación queremos agradecer la participación de Eduardo García Sánchez, Arquitecto Técnico e Ingeniero de la Edificación, del profesor Vicente Añó Sanz, Decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Valencia, de Rosa Vidal Monferrer, Abogado del Estado y Directora del Área de Derecho Público de Broseta Abogados, así como de Beatriz Montes Sebastián, Abogada especialista en derecho deportivo de Broseta Abogados, que de forma brillante han contribuido a analizar y reflexionar sobre esta importante temática, que tanto preocupa a los gestores públicos y a los cargos electos de las entidades locales.

 

Compartir: